Entradas de Psicología
Cómo Desconectar en la Era Digital: Una Guía de Mindfulness para Reducir la Ansiedad.
¿Sientes que la hiperconexión alimenta tu ansiedad? Descubre qué es el mindfulness digital y aprende 5 prácticas sencillas para calmar tu mente, reducir el estrés y usar la tecnología a tu favor. Recupera tu paz mental.
Mindfulness y ansiedad: cómo la atención plena puede ayudarte a recuperar la calma
¿Sufres ansiedad? Descubre cómo el mindfulness puede ayudarte a reducir el estrés, calmar tu mente y reconectar contigo. Ejercicios prácticos y enfoque terapéutico.
El poder (negativo) de las quejas
Soy una firme defensora del derecho a la pataleta. Considero que a veces es necesario dar un golpe en la mesa, cruzar fuertemente los brazos sobre el pecho y decir bien claro, con el ceño fruncido, que algo está mal, que nos molesta o nos cabrea. Defiendo también el…
¿Cuidarse o calmarse?
A todos no gusta ser capaces de levantar nuestro estado de ánimo cuando nos sentimos tristes. Calmarnos cuando tenemos miedo. Serenarnos cuando estamos furiosos. Es decir, nos gusta tener habilidades para suavizar las emociones que nos incomodan. Para tranquilizarnos…
La importancia del refuerzo positivo
o por qué necesitas tener formas variadas de hacerte sentir bien Cuando era niña me gustaban las galletitas saladas. No me gustaban, me encantaban. Las redondas y las de forma de pececillo. Crujientes, se deshacían en una fina arena después de un par de mordiscos y de…
Cómo tolerar la incertidumbre
Abundan las listas de consejos sobre cómo manejar este nuevo estilo de vida que debemos seguir en el estado de alarma. Yo no voy a hacer otro inventario de recomendaciones porque considero que no puedo aportar una nueva, ni para las que os quedáis en casa ni para las…
El bullying (no) es cosa de niños
A Pablo le envían amenazas por snapchat. En cuatro ocasiones, varios chicos le esperaron al salir del instituto para pegarle, grabarlo en vídeo y luego enviarlo a los compañeros del centro. Le han sacado fotos en el vestuario y las han colgado en una página de…
«El método definitivo» para adquirir el hábito de hacer deporte
He aquí lo que ya sabes: Incorpora el deporte a tu rutina habitual. Por ejemplo, inmediatamente al salir de trabajar, vete al gimnasio sin pasar antes por casa. O sal a correr a primera hora de la mañana, antes de que a tu cerebro le dé tiempo a echarse atrás.Proponte…
¿Qué te vas a poner hoy?
Los vaqueros, o mejor el pantalón negro. Parece que hace frío, y coges un jersey. ¿Te llevas el paraguas? No, no va a llover. ¿Te pones la postura de víctima o mejor tomas el control de tu vida? ¿Te suena ridícula esta última elección? Pues es exactamente lo que haces…
Tú te cansas, tu fuerza de voluntad también.
Esta mañana cuando ha sonado el despertador has pensado “diez minutitos más”, pero a la segunda alarma te has levantado sin concederte “otros cinco minutitos” para no ir con prisas. Te has preparado el desayuno y en lugar de unas galletas de chocolate crujientes y…
¿Nos sentimos más motivados cuando competimos contra otros?
Hacia finales de los años 80, Vallerand, Gauvin y Halliwell realizaron una investigación con 33 niños de entre 10 y 12 años para averiguar qué efectos tenía la competición en la motivación de los niños. Ganar vs Hacerlo lo mejor posible Empezaron dividiendo la muestra…
Mindful Eating o Alimentación Consciente
El Mindfulness no es una técnica, es un modo de estar en el mundo, de interactuar con nosotros mismos y con todo y todos los que nos rodean. Por eso no existe un solo ámbito de nuestra vida en que no podamos poner en práctica los principios de la atención plena. Con…
¿Hablar del sentido de la vida para ser más feliz?
Se han realizado, y se siguen realizando numerosos estudios acerca de la felicidad y las cosas y hábitos que nos acercan a ella. La mayoría de estos estudios se centran en la felicidad “a largo plazo”, es decir, investigan cuáles son las acciones que, día a día…
Hambre física o Hambre emocional
La comida tiene un poder tranquilizador. Nuestro organismo agradece la comida porque es fundamental para su supervivencia, de hecho, existen circuitos cerebrales diseñados expresamente para generar satisfacción cuando comemos, de manera que repitamos más veces esa…
Método R.A.I.N- Atención Plena para momentos difíciles
R.A.I.N es un método de cuatro pasos para aplicar mindfulness en momentos difíciles. Es un acrónimo en inglés que nos ayuda a recordar la pauta a seguir. Veámoslo traducido al español: R– reconocer qué está ocurriendo aquí y ahora. Admite que una emoción muy…
Cómo comunicarnos mejor
Un acto de comunicación se compone de tantas partes como personas participen en la conversación, pero podemos acotarlo a dos simples acciones: escuchar y hablar. Generalmente no pensamos en estas acciones mientras las realizamos, estamos tan acostumbrados a…
Cómo motivarte para hacer deporte
Empezar a practicar deporte es, junto con dejar de fumar, uno de los propósitos más comunes, no sólo a comienzos de año, si no en cualquier momento. Desgraciadamente, también es uno de los que más experiencias de fracaso conlleva. A veces la dificultad está en el…
¿Qué es la Inteligencia Verbal?
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA O INTELIGENCIA VERBAL Recientemente me he topado con este post que explica perfectamente un concepto que siempre he considerado de suma importancia, la Inteligencia Lingüística. Inteligencia Lingüistica ¿Qué es y cómo mejorarla? En este…
Mindfulness o Atención Plena
Mindfulness significa conciencia, pero en español se emplea más a menudo la traducción de “atención plena”, es decir, ser totalmente consciente del momento presente, experimentando lo que está ocurriendo aquí y ahora, bien sea agradable o no. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN PLENA…
¿Qué es la asertividad?
Hay quien tiene la idea –equivocada- de que ser asertivo es decir abiertamente lo que uno piensa, siempre, en cualquier situación. Pero no debemos confundirnos, este comportamiento podría ser simplemente desconsiderado. Ser asertivo es mucho más que decir lo que uno…
¿Qué te pasa cuando dices que no te pasa nada?
Un día cualquiera te despiertas serio, taciturno, sin muchas ganas de hablar, como si tuvieras la batería a media carga. Llegas al trabajo y un compañero te dice que pareces triste, te pregunta qué te pasa. Dices que estás bien y continúas la jornada. De camino a casa…
Cómo dejar de aplazar tus tareas
Todos escuchamos de vez en cuando esa vocecilla interior que nos da mil y una razones para no hacer ahora eso que tenemos que hacer. “No vayas hoy al gimnasio porque hace muy buen tiempo y es una pena no aprovecharlo, total, vas a ir mañana”.” Un capítulo más de esta…
El Síndrome del Cuidador
¿Qué es el Síndrome del Cuidador? Se le llama así a un conjunto de síntomas que sufren algunas personas que desempeñan el papel de cuidador principal de una persona en situación de dependencia. Este síndrome supone un agotamiento tanto físico como mental, muy…
Ideas equivocadas acerca del envejecimiento
Todas las personas -muchas veces de manera inconsciente- mantenemos ideas preconcebidas, ciertos prejuicios, o mitos sobre determinados grupos sociales. Es un modo de simplificar y clasificar el conocimiento que tenemos sobre los demás y sobre el mundo que nos rodea….
La teoría del espejo.
¿Son los demás un espejo en el que nos reflejamos? Existe una teoría llamada “la teoría del espejo”, según la cual las otras personas nos sirven como reflejos. Esta idea se remonta a las teorías de Jacques Lacan, allá por el 1935, acerca de la formación…