¿Cuidarse o calmarse?

by Andrea Pazos | Abr 17, 2020 | Autoconocimiento, Emociones | 0 comments

A todos no gusta ser capaces de levantar nuestro estado de ánimo cuando nos sentimos tristes. Calmarnos cuando tenemos miedo. Serenarnos cuando estamos furiosos.

Es decir, nos gusta tener habilidades para suavizar las emociones que nos incomodan. Para tranquilizarnos a nosotros mismos.

Es un momento de urgencia en el que tienes que utilizar tus habilidades. Sin embargo, a menudo olvidamos que esas habilidades no aparecen mágicamente cuando lo hace el malestar (ansiedad, tristeza, ira, frustración…) sino que son capacidades que debemos ir entrenando y desarrollando para tenerlas preparadas en el momento de urgencia.

De lo que estoy hablando es del autocuidado. 

Cuidarse a uno mismo no es, solamente, comer sano y hacer deporte. Cuidarse también es conocerse, entender cómo funciona tu mente, aceptarse y aprender qué se puede hacer con cada una de las emociones y sentimientos que se experimentan.

Hace poco escuché a alguien definirlo con esta comparación:

Cuidar de uno mismo es como estudiar para un examen. Calmarse a uno mismo es como hacer el examen. Lo harás mejor cuanto más hayas estudiado previamente.

Y tú ¿estudias un poco cada día?

Escrito por

Andrea Pazos

Artículos Relacionados

El poder (negativo) de las quejas

El poder (negativo) de las quejas

Soy una firme defensora del derecho a la pataleta. Considero que a veces es necesario dar un golpe en la mesa, cruzar fuertemente los brazos sobre el pecho y decir bien claro, con el ceño fruncido, que algo está mal, que nos molesta o nos cabrea. Defiendo también el…

¿Cuidarse o calmarse?

¿Cuidarse o calmarse?

A todos no gusta ser capaces de levantar nuestro estado de ánimo cuando nos sentimos tristes. Calmarnos cuando tenemos miedo. Serenarnos cuando estamos furiosos. Es decir, nos gusta tener habilidades para suavizar las emociones que nos incomodan. Para tranquilizarnos…

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *