Cómo tolerar la incertidumbre

Cómo tolerar la incertidumbre

Abundan las listas de consejos sobre cómo manejar este nuevo estilo de vida que debemos seguir en el estado de alarma. Yo no voy a hacer otro inventario de recomendaciones porque considero que no puedo aportar una nueva, ni para las que os quedáis en casa ni para las que salís a trabajar. Ya habéis leído suficiente información.

Lo que he decidido hacer es compartir con vosotras un recordatorio que yo misma he necesitado hacerme estos días pasados.

(más…)
¿Hablar del sentido de la vida para ser más feliz?

¿Hablar del sentido de la vida para ser más feliz?

Se han realizado, y se siguen realizando numerosos estudios acerca de la felicidad y las cosas y hábitos que nos acercan a ella. La mayoría de estos estudios se centran en la felicidad “a largo plazo”, es decir, investigan cuáles son las acciones que, día a día convirtiéndolas en hábitos, nos ayudan a ser más felices. Sin embargo, el psicólogo Matthias Mehl, de la Universidad de Arizona, en el 2010 se interesó por la pequeña felicidad diaria y quiso investigar cómo afectan las conversaciones cotidianas a nuestro estado de ánimo.

(más…)
Ideas equivocadas acerca del envejecimiento

Ideas equivocadas acerca del envejecimiento

Todas las personas -muchas veces de manera inconsciente- mantenemos ideas preconcebidas, ciertos prejuicios, o mitos sobre determinados grupos sociales. Es un modo de simplificar y clasificar el conocimiento que tenemos sobre los demás y sobre el mundo que nos rodea. Consideramos que todas las personas que tengan en común una determinada característica se comportarán de modo similar.

(más…)